El Museo de Artes Visuales, MAVI se ha propuesto la misión de mostrar su colección más allá de los muros de su edificio institucional de la calle José Victorino Lastarria, como una forma de acercar al arte contemporáneo chileno a un público descentralizado.
Desde fines de abril y durante mayo 2019, la exposición se encontrará en el Centro Cultural de Los Andes, ubicado en calle Maipú 475. Durante julio y agosto 2019, la muestra se traslada unos pocos kilómetros para quedarse en Calle Larga.
Se incluyen obras de artistas como Ciro Beltrán, Rodrigo Cabezas, Francisca Cerda, Valentina Cruz, Matías Pinto D’Aguiar, Gonzalo Díaz, Fernanda Guzmán, Roberto Polhammer, Pablo Rivera, Alejandra Rufolff, Pablo Serra, Malú Stewart, Bruna Truffa, Patricia Valle y Bernardita Vattier.
Con más de 25 años de existencia, la colección del museo tiene una historia que contar, cual es la de una ficción que comienza y se desarrolla a partir de los actos de individuos privados y cuya única justificación es una cuestión de gusto o inclinación personal por determinadas obras, lo que la distingue de la función de las instituciones públicas.
El coleccionista juega un papel esencial en la historia del arte y del gusto, muchas veces como mecenas de artistas o movimientos artísticos que sin su apoyo no hubieran tenido la importancia que tienen.
El museo alberga una colección de arte chileno que va desde los años 60 hasta la actualidad y que es fruto de un caso de coleccionismo y mecenazgo, que establece un particular reticulado dentro del ámbito local: los artistas seleccionados, las obras, la trayectoria de estos dentro del medio nacional conforman una red de relaciones que es revisada desde diferentes ángulos, proponiendo siempre nuevas lecturas.
El gesto de coleccionar está relacionado con la propia biografía, y la colección MAVI es fruto de esta acción: la pasión de los fundadores del museo y su proyección que se ve concretada en la institución que ahora llega al Valle de Aconcagua.
Fuente: Mavi
Fecha exposición: | Julio y Agosto 2019 |
Lugar: | Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda |
E-883 101, Calle Larga, | |
Región de Valparaíso, Chile | |
Horario: | Martes y Viernes 10:00 – 19:00 h |
Sábado y Domingo 12:00 – 19:00 h | |
Teléfono | +56 34 246 2012 |
Correo | carolinamillar@ccpac.cl |
Entrada: | Liberada |