Fotografías de Adam Fuss en Mapfre serán presentadas en España por primera vez en una muestra con 50 imágenes del artista, conocido como el fotógrafo sin cámara. Eso porque el artista jamás aceptó que las lentes de una cámara o el avance de la tecnología se interpusiesen en su mirada del mundo.
Fue así que, tras perder su Reflex por casualidad, Fuss volvió a los orígenes de las cámaras estenopeicas y de los cuartos oscuros. En medio a la esa oscuridad, el artista estudió las diversas formas de trabajar con la luz y créo fotogramas de dimensiones enormes, usando una técnica bastante curiosa: echando talco sobre un fotograma y dejando pasear una culebra sobre él.
El resultado eran dibujosabstractos, que según Fuss, simbolizan el estado puro de la vida. Todas sus fotografías son metafóricas y representan la presencia de la ausencia ya que su trabajo carece de personajes, paisajes y sentimientos.
La experimentación de Fuss con los medios y técnicas fotográficas –uso de fotografías estenopeicas en blanco y negro, el fotograma y el daguerrotipo- le convierten en uno de esos fotógrafos que rompe las barreras de la fotografía convencional y hunde sus raíces en los estudios de los pioneros de esta disciplina como William Henry Fox Talbot (1800-1877) o Louis Jacques Mandé Daguerre (1787-1851). Esta decisión de utilizar medios históricos para realizar su obra no responde a un alegato contra la tecnología ni es una evolución del pensamiento romántico. Más bien, Fuss ha investigado sobre cuáles son los mejores medios que le permiten crear aquello que ha imaginado. El resultado son imágenes intemporales que constituyen la culminación de sus pasiones.
La exposición, organizada en estrecha colaboración con el artista, está comisariada por Cheryl Brutvan, conservadora de Arte Contemporáneo del Norton Museum of Art de Florida y responsable de su primera retrospectiva en Estados Unidos.
Con objeto de ampliar los contenidos de la exposición y hacer accesible al público general esta muestra, FUNDACIÓN MAPFRE ha desarrollado una página web monográfica sobre la misma. Desde la dirección www.exposicionesmapfrearte.com/adamfuss/ los internautas podrán conocer los conceptos artísticos más importantes que se plantean en esta exposición y sus obras más destacadas, así como realizar un recorrido virtual por todas las salas.
La muestra podrá visitarse hasta el 17 de abril de 2011, en la Fundación Mapfre, Paseo de Recoletos, 23 – Madrid.