La Feria ARCO MADRID 2013 La Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO MADRID 2012 se celebrará los días 13 al 17 de febrero de 2013 en su edición número 32.
ARCOMADRID 2013 es una de las ferias de arte contemporáneo más consolidadas en el panorama internacional con participación de varios países de todos los continentes.
ARCOmadrid, otorga un especial protagonismo a los agentes del mercado del arte que con su experiencia y conocimiento enriquecen en cada edición la Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Artistas, marchantes, directores de museos y colecciones de arte junto con críticos e historiadores forman el entramado cultural en torno al cual se erige esta mesa de debate que convierte a la ciudad de Madrid en el centro de atención de todos los expertos del arte.
Además de la parte expositiva, prestigiosos profesionales, intelectuales, artistas, filósofos y fundaciones participarán en interesantes mesas redondas y encuentros.
En este sentido, la calidad seguirá siendo el principal objetivo de la Feria para lo cual, además de valorar con el máximo esmero los programas presentados por las galerías, se introducirán algunas novedades y cambios, que a su vez responden a las recomendaciones de los propios participantes.
volverá a contar con un espacio para el debate en torno a la actualidad creativa y el mercado del arte. Comisarios, artistas, coleccionistas, directores y representantes de museos, centros de artes e instituciones culturales, críticos y otros profesionales de prestigio se darán cita para intercambiar ideas y proyectos, y establecer relación con las galerías participantes ampliando la red de contactos.
En este sentido, de forma paralela a la celebración de la Feria se desarrollará un amplio progr
ama de actividades que contempla un Foro sobre Coleccionismo, así como unos Encuentros Profesionales en los que se abordarán temas de máxima actualidad. Una plataforma única para el análisis y debate en torno al arte y el coleccionismo.
Encuentros profesionales
Tras la exitosa acogida de las pasadas ediciones, este espacio se consolida como punto de intercambio de comisarios y expertos en arte de todo el mundo. Reservado a
profesionales, y bajo invitación, estas plataformas de reflexión brindarán la oportunidad de compartir reflexiones, intercambiar experiencias y debatir nuevas propuestas.
Los Encuentros Profesionales reunirán a personalidades convocadas por Yuko Hasegawa, comisaria jefe, Museum of Contemporary Art Tokyo; Adriano Pedrosa, comisario independiente, Sao Paulo; Jens Hoffmann, director, Wattis Institute for Contemporary Art, San Francisco; Chelsea Hains, comisaria y escritora, Nueva York; Anna Colin, comisaria, Londres/Paris;Patrick Charpenel, director, Colección Jumex, México D.F., y Magali Arriola, comisaria, Colección Jumex, México D.F.
Asimismo, se celebrará el II Encuentro de Museos de Europa y Latinoamérica, dirigido por Natalia Majluf, directora del Museo de Arte de Lima, y por parte del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, João Fernandes, recientemente incorporado al Museo como subdirector de conservación, y Jesús Carrillo, Jefe Programas Culturales. Éste será punto de encuentro de alrededor de 20 profesionales de ambos lados del Atlántico. Una reunión que centrará su interés en analizar mecanismos de cooperación a través de la investigación, el archivo o la ed
ucación; en cómo des-territorializar la noción de colección para impulsar el flujo de las colecciones; o pasar de la noción de lo patrimonial a lo común.
Foro
Las actividades contemplan, igualmente, un Foro sobre Coleccionismo, que incluye unas mesas dirigidas en esta ocasión porRosa Martínez y Richard Flood, comisario jefe del New Museum of Contemporary Art.
Como novedad, se desarrollarán unas jornadas con la presencia e intervención de los principales creadores de opinión y críticos de arte contemporáneo en la Red, que serán coordinadas por Roberta Bosco y Stefano Caldana.
Fuente: www.portalferias.com