HomeBLACKSPACE DE PABLO ZULETA ZAHR en EKHO GALLERY, SANTIAGO, CHILE.

BLACKSPACE DE PABLO ZULETA ZAHR en EKHO GALLERY, SANTIAGO, CHILE.

 

 

Tras 14 años residiendo en Berlín y 5 sin exponer en Chile, Pablo Zuleta Zahr vuelve con una experimentación fotográfica que cuestiona el modernismo desde las tecnologías contemporáneas. La exhibición estará entre el 22 de Abril y el 31 de Mayo 2015 en EKHO Gallery ubicada en Merced 349, en Santiago.

“Alrededor del 2008 y en el contexto de la última crisis económica que se produjo en la bolsa estadounidense, me obsesioné con una película expresionista alemana de los años veinte que trataba justamente de ese tema: Doctor Mabuse, de Fritz Lang, filmada en 1922. La película narra la historia de un siquiatra que adopta múltiples personalidades y través de la hipnosis comete una serie de fraudes que provocan la caída de la bolsa, dejando efectos devastadores en la sociedad. En una de las escenas el personaje principal cruza una puerta. Esta puerta es, en realidad, una escenografía pintada a mano que no disimula su condición de artificio. Sus ángulos irregulares dejan pasar la luz en diagonal de una dimensión a otra, simbolizando el cruce entre distintos estados de conciencia”.


Así cuenta Zuleta Zahr el punto de inspiración de la serie Blackspace. Filtros fotográficos de los tres colores primarios cortados en fracciones, y combinados substraen la luz dando como resultado el negro. Las combinaciones de color entre los cortes y el re-ensamblado es el resultado del azar y la subjetividad estética del artista que ocupa un escáner como un instrumento de dibujo lumínico, cuestionando la noción misma de fotografía, cuya etimología en griego se define como “dibujar con luz”. Blackspace recupera también la tradición del fotograma o rayograma, que anima los inicios del lenguaje fotográfico como lo experimentaron Man Ray y Lászlo Moholy-Nagy en sus epocas.

 

En una operación análoga, pero utilizando los nuevos medios, la serie Blackspace ocupa el scanner y el computador como laboratorio fotográfico. Nos presenta fotogramas digitales que en su estética modernista tematizan las vanguardias de los años veinte para finalmente ser presentadas montadas en LED backlit. Reposicionandolas desde un lenguaje digital, capaz de interpelar los imaginarios contemporáneos y, al mismo tiempo, reinyectando la antigua magia que nuestras pantallas planas han reducido a puro efecto de superficie.

 

{gallery}noticia_2_15052015{/gallery}

 

Fuente: Ekho Art Company

 


Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *