HomeCarolina Yrarrázaval inaugura muestra “Formas” en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC Parque Forestal, Santiago, CHILE.

Carolina Yrarrázaval inaugura muestra “Formas” en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC Parque Forestal, Santiago, CHILE.

 

Carolina Yrarrázaval inaugura muestra Formas en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC

MAC Parque Forestal, nivel 2,  diciembre 2013- enero 2014

 

Una veintena de tapices tejidos a mano en telar vertical son los que componen la muestra Formas de la artista textil Carolina Yrarrázaval que se exhibirá en el segundo piso del Museo de Arte Contemporáneo a partir del 7 de diciembre.

Fiel a un estilo despojado de todo artificio, la destacada artista exhibe una obra que se ha nutrido del imaginario de culturas diversas. Luego de viajar por  Latinoamérica, India y Japón, país que la marcó profundamente, dio forma a piezas que se inspiraron en los vestuarios tradicionales de esas culturas milenarias.

“Llegar a la esencia; despejando, limpiando todo aquello que induce al adorno, a las distracciones en las cuales es tan fácil caer tentados por lo atractivo de la materia textil y su gran sensualidad”, así describe la artista su recorrido al concebir y desarrollar cada uno de sus trabajos, en el que la austeridad y el rigor han sido su sello y distinción. La obra que presenta en el MAC Parque Forestal es producto de un largo trabajo de investigación y reflexión que derivó en una serie de 20 tapices cuyos referentes provienen de la tradición de culturas ancestrales, especialmente de sus vestuarios, tema que estudia desde hace más de una década.

“Todo esto ha provocado una verdadera conmoción en mí dando un nuevo y profundo sentido a mi hacer artístico; que comprende un importante trabajo de investigación además de los desafíos técnicos en donde busco construir formas que hablan de esa esencia llena de belleza y dignidad que hemos perdido”, explica la artista.

 

Los trabajos que exhibe en el MAC son prolijos, elegantes y de una pureza cromática excepcional, resultado de un proceso metódico en que cada decisión implicó reflexión y tiempo.  Los materiales que utiliza son fibras vegetales; yute, cáñamo, lino, seda, incluso papel. Los colores son insinuantes, logrados en su mayoría luego de un sofisticado proceso de teñido,  lo que configura una experiencia estética profunda y memorable, tal como lo describe Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo, MAC:

“…estos tapices no sólo se desdoblan y emprenden desplazamientos desde sus instrumentos matrices, en  su materialidad concreta, sino además virtualizando profundidades por medio de rigurosas degradaciones que nos conducen al interior de su plano y en el caso de un color negro dominante, ese viaje en profundidad parece conducirnos, dado su  silencio absoluto propio de un halo místico y especialmente por su sugerencia de profundidad, a preguntarnos por el origen perdido”.

 

Carolina Yrarrázaval es  Artista Textil. Nació el 1 de marzo de 1960 en Santiago, Chile.  En 1978 Ingresó a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, a la especialidad de Tapicería Mural y Arte Textil. En 1982 creó el Taller 1288, dedicado a la producción, exhibición y venta de objetos textiles. Trabaja sus tapices desde hace más de treinta años.  A partir de elementos básicos clásicos del arte textil, utiliza  fibras vegetales como lino, cáñamo, algodón, rafia y seda,  material sintético como el rayón y algunos productos orgánicos como tallos y espigas. Sus obras exhiben superficies planas y regulares, sometidas a reglas simples de composición, sin adornos. Se aprecian en ellas, reminiscencias del arte precolombino, el Bauhaus y el minimal Art aunque la artista no se identifique con ningún movimiento, período o tendencia.

 

“Llegar a la esencia; despejando, limpiando todo aquello que induce al adorno, a las distracciones en las cuales es tan fácil caer tentados por lo atractivo de la materia textil y su gran sensualidad.

El impulso inicial es provocado por la emoción frente a materiales que posean un carácter propio, capaces de responder en un diálogo con mi propio carácter. Así en el resultado final no está sólo la voluntad creadora, sino también la magia que se escapa de las manos y que está latente en la materia.

La forma sensible de escoger; cada decisión en el lento y silencioso transcurso del hacer, va definiendo mi obra. A su vez, la técnica reviste una gran complejidad que en su afán de perfección hace del proceso creativo un ejercicio extremadamente paciente y reflexivo.

 

Desde hace algún tiempo ha ido creciendo en mí un interés por los vestuarios tradicionales de diversas culturas. Vestuarios en donde el modo y las oportunidades  en que son usados buscan embellecer y expresar; otorgando una especial dignidad al ser humano que envuelven. Todo esto ha provocado una verdadera conmoción en mí dando un nuevo y profundo sentido a mi hacer artístico; que comprende un importante trabajo de investigación además de los desafíos técnicos en donde busco construir formas que hablan de esa esencia llena de belleza y dignidad que hemos perdido”.

 

CAROLINA YRARRÁZAVAL

 

Comunicación de la muestra


Verónica Rubio
veronicarubio0@gmail.com
Teléfono celular: 9.5370851

 

 

{gallery}papel-tapiz{/gallery}

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *