Entre el 3 y 26 de julio se presenta una muestra de fotografías de ocho integrantes del taller que dirige Fernanda Larraín.
Hay quienes sostienen que la fotografía digital jamás podrá superar a la fotografía análoga, ésa que se trabaja con rollo y que puede ser revelada directamente por su autor. En nuestro medio, hay grandes fotógrafos que se mantienen fieles a este principio y que incluso trabajan sólo en blanco y negro.
Así lo demuestra el taller que dirige Fernanda Larraín, donde bajo las consignas de tiempo, luz y oficio, ocho fotógrafos investigaron y revelaron uno a uno los trabajos que integran la muestra Sal de plata, que se presenta en el Centro Cultural Las Condes, entre el 3 y 26 de julio.
Ya lo decía el fotógrafo norteamericano Danny Lyon en su libro Memories of myself:
“No me hablen de digital. Tengo hiposulfito en mis venas. Las manchas que ves en mi camisa son de revelador. Me gusta el laboratorio, la radio, la luz amarilla brillando. Parto el papel fotográfico en cuartos. Un cuadrado flota en el dektol. Desde el líquido claro y café veo emerger mi trabajo, mi foto. Luego tomo aquel pequeño trozo y lo doy, un regalo a la persona que aparece en ella, algo a cambio de lo que ellos me han dado. Han pasado treinta años, la gente muere, los niños crecen. Guardan aquel trozo de papel con los dedos marcados pegado en la pared, sucia y manchada: ellos, jóvenes y vivos, para siempre. Eso es la fotografía”.
Los expositores son Philippe Blanc, Tomislav Rajevic, Claudio Pinto, Boris Donskoy, Pamela Fernández-Corujedo, Magdalena Reszka, Víctor Larraguibel y Cristóbal Masera, quienes han creado un lazo de amistad y complicidad. También los une el amor por el oficio y la fotografía análoga, “que más que romántica -como le quieren llamar algunos- es lúcida, ya que permanece con nosotros sin esfuerzo ni apuro y nos devuelve ese tiempo donde cada imagen era única , siendo el autor el motivo principal y su mirada personal del sujeto el tema”, como expresa Fernanda Larraín
Fue un proceso largo de selección de imágenes, algunos negativos realizados con anterioridad, otros durante el taller, para luego traerlos al positivo en la oscuridad del cuarto oscuro.
Fecha: 3 al 26 de julio de 2015
Lugar: Salas de Exposición
Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570
Teléfono: 22 8969800
Horario: Martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas
Entrada: Liberada
{gallery}noticia-22-07-02{/gallery}