El GRABADO:
El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una supercie rígida, llamada matriz,dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra supercie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones de la estampa.
Dependiendo de la técnica utilizada,la matriz puede ser de metal(tradicionalmente cobre o cinc),madera, linóleo o piedra, sobre cuya supercie se dibuja con instrumentos punzantes,cortantes o mediante procesos químicos.
Xilografía:
Técnica de grabar imágenes en una plancha de madera, vaciando las partes que en la reproducción o impresión deben quedar en blanco. Es la más antigua forma de impresión y la gran responsable de prácticamente la totalidad de la transmisión del conocimiento lúdico, científicoco o religioso hasta bien entrado el Renacimiento.
En Oriente su origen es aún anterior (China siglo V A.C). La estampa japonesa la lanza como una de las manifestaciones artísticas más sublimes.
Calcografía o grabado calcográco (del griego khalkos, cobre y graphe, grabar), es una técnica de impresión en el que las imágenes son resultado de la estampación, mediante una prensa o tórculo, de una plancha o lámina metálica en la que se han realizado incisiones para contener la tinta que se jará al papel.
Una vez obtenida dicha matriz puede repetirse la operación un número más o menos determinado de veces.
La palabra originalmente designó sólo grabados hechos en cobre, y por extensión empezó a ser usado para los grabados en todos los metales.
{gallery}carlo_ross{/gallery}