HomeEl mayor festival de arte sonoro en Chile: CRUCES SONOROS EN EL MAC, Quinta Normal, Santiago. CHILE:

El mayor festival de arte sonoro en Chile: CRUCES SONOROS EN EL MAC, Quinta Normal, Santiago. CHILE:

CRUCES SONOROS
El sonido da que pensar
El mayor encuentro de arte sonoro en Chile

 

ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA A TODO EL PÚBLICO

24 al 29 de abril 2012
MAC Quinta Normal
Inauguración: martes 24 abril, 19:30 h.

•Anilla Cultural del MAC presenta Cruces Sonoros, un encuentro  de seis días de arte sonoro  en el que confluyen más de 30 artistas y destacados teóricos en un programa que incluye obras en sala, otras que se activan únicamente por el desplazamiento del visitante mientras recorre el edificio, acciones performáticas, conciertos telemáticos interactivos y presenciales, conferencias, encuentros con artistas, visitas guiadas y talleres.

En el centenario del natalicio John Cage (1912-1992/2012) el MAC ofrecerá seis días para la convergencia de intereses creativos, búsquedas, reflexiones y experiencias en torno al vasto campo del llamado arte sonoro. Un encuentro al que se han sumado destacados invitados internacionales seducidos por la propuesta del MAC y que gracias a la plataforma de Anilla Cultural se conectarán artistas desde el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el Centro Cultural de España Córdoba y la Universidad de la República en Montevideo. A su vez, el Centro Cultural de São Paulo y el Museo de Antioquia retransmitirán el evento para su público local.

Se trata de un encuentro en red que desafía las distancias físicas y culturales promoviendo la ocupación de un espacio que es, al mismo tiempo, físico y virtual, local y global. Además, las conferencias y conciertos serán emitidas por www.livestream.com/anillaculturalmac para que usuarios de distintos puntos del planeta se puedan conectar y seguir los debates.

Cruces Sonoros se plantea como un espacio para la convivencia de expresiones artísticas que asumen el sonido como constituyente protagónico de obra, ya como significante o bien como materialidad. Quienes participan prescinden de los tradicionales deslindes disciplinarios, ejercen una experimentación lúdica y alimentan su quehacer a partir de la intersección de diversos saberes y prácticas.

El encuentro se estructura en torno a obras sonoras de diverso género y factura emplazadas en el ala sur del MAC Quinta Normal. El programa también se completa con presentaciones en vivo, principalmente conciertos y performaces, así como conferencias, visitas guiadas y talleres dirigidos a niños y jóvenes preferentemente del barrio Quinta Normal y Santiago Poniente.

La propuesta reúne un conjunto de obras que toman cuerpo en sala, en espacios intermedios (pasillos, patio interior y bodegas) así como en el entorno del edifico, e incluso la calle como alcance. Se suman presentaciones en vivo como conciertos presenciales y telemáticos, acciones que se aproximan a la performance, al teatro y a la generación de experiencias estéticas a partir de la activación de cuerpo y la percepción del propio visitante. En palabras de John Cage, “el silencio sólo existe como intensión”, y en Cruces Sonoros la poética del sonido se hace presente a través de una curatoría que explora precisamente tales cruces, pero sin ánimo de “recorte” de escena y menos de representatividad.
Participan:

ALEJANDRO ALBORNOZ • PABLO ARANDA + Ensamble Taller de Música Contemporánea • MARCELO ARCE • JOSÉ MANUEL BERENGUER (BARCELONA) • LUIS BARRIE • ANDREAS BODENHOFER • FRANK BENKHO Y DJ FRACASO • NICOLÁS CARRASCO • ANTONIO CARVALLO • JULIO CATALANO (CÓRDOBA) • ANA MARÍA ESTRADA • ANDRÉS FERRARI • SEBASTIÁN JATZ • RAINER KRAUSE • FÉLIX LAZO • BRIAN MACKERN (MONTEVIDEO) • JORGE MARTÍNEZ • MARIO MORA • DANIEL OSORIO • OLAF PEÑA • ALEJANDRA PÉREZ • SERGIO ROJAS • CAMILO ROSSEL • FRANCISCO SANFUENTES • KARLA SCHÜLLER • PINTOR Z + the Museo Realmente Contemporáneo • MIGUEL ANGEL VIDAURRE

Todas las actividades de Cruces Sonoros son gratuitas

Descarga aquí el programa de actividades completo

{gallery slider=boxplus.carousel}actualidad/04-2012/musica{/gallery}

Museo de Arte Contemporáneo
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *