HomeElementos simples, grandes creaciones: Concurso Piensa en Cobre premió a sus ganadores 2015

Elementos simples, grandes creaciones: Concurso Piensa en Cobre premió a sus ganadores 2015


Más de 40 objetos e ideas participaron en el certamen que premia la creación e innovación en cobre.
Entre los ganadores y menciones honrosas están esculturas, dispositivos sonoros, láminas bactericidas y disipadores de temperatura corporal.

En el hall del edificio central del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) tuvo lugar la ceremonia de premiación del Concurso Piensa en Cobre 2015, organizada por el MAC, Minera Los Pelambres y Amigos MAC. En el evento se expusieron todas las Obras y las Ideas de la totalidad de los participantes de este certamen, además del ganador de la edición anterior del concurso, Hernán Reyes Pino.

En su IV edición, el Concurso Piensa en Cobre 2015, buscó potenciar la creación e innovación en cobre, un material impregnado en nuestra cultura, destacando  esta versión  el amplio rango de profesionales participantes –desde artistas y orfebres, hasta odontólogos- y  el uso de elementos simples para la creación de obras e innovación de ideas. Este año se recibió 43 propuestas diversas demostrando que el cobre es un material dúctil, resistente, reciclable, de alta conductividad térmica y eléctrica, con capacidad antibacteriana y fungicida, capaz de trasmutar en sus indefinidos.

Categoría Objetos

Rodrigo Vargas fue reconocido con el Primer Lugar con su obra Segmentos, una escultura con 700 golillas de cobre soldadas en plata y sostenidas por una sola golilla en su base. Estos elementos habitualmente tienen un uso industrial pero, en este caso, tuvieron un fin artístico.  Su obra fue muy bien calificada por la complejidad y firmeza de la soldadura realizada. Vargas recibió  un premio de $2.750.000 por haber obtenido el primer lugar de esta categoría.

La mención honrosa de esta categoría fue para Rosa Santibáñez y Alejandro Rebolledo, con su obra Ecos de metal; un dodecaedro realizado con láminas de cobre y unidas por impresiones 3D. El objeto contiene un circuito eléctrico que activa su función táctil que, a su vez, permite emitir registros sonoros que han sido rescatados de las distintas lenguas de las culturas indígenas del país.

Categoría Ideas

El proyecto ganador en esta categoría fue Propiedades del cobre en superficies odontológicas, del estudiante de odontología Oliver Feres, quien utilizó una lámina de cobre autoadhesiva para cubrir distintas superficies de trabajo que habitualmente son tocadas en una consulta odontológica, por ejemplo, las manillas de las sillas, de los mobiliarios, de las llaves de agua, logrando así un ambiente antimicrobiano, debido a las propiedades del cobre. Aplicó esta idea en su universidad y ahora proyecta extenderlo hacia otras casas de estudios. El premio para el primer lugar de la categoría Ideas fue  de $1.750.000.

La mención honrosa en Ideas fue para Marcelo Tarkowski, quien diseñó un Disipador térmico corporal urdido con resortes de cobre. El artista explicó que el cobre tiene la propiedad de bajar la temperatura corporal entre 2 y 3 grados, por lo que puede ser utilizado para disminuir la fiebre.

Revisa todos los objetos participantes en Concurso Piensa en Cobre 2015: www.mac.uchile.cl. Esta actividad se efectuó el jueves 10 de septiembre, a las 19.30 hrs. en el MAC.

Fuente: www.mac.uchile.cl

 

{gallery}articulo5{/gallery}

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Elementos simples, grandes creaciones: Concurso Piensa en Cobre premió a sus ganadores 2015


Más de 40 objetos e ideas participaron en el certamen que premia la creación e innovación en cobre.
Entre los ganadores y menciones honrosas están esculturas, dispositivos sonoros, láminas bactericidas y disipadores de temperatura corporal.

En el hall del edificio central del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) tuvo lugar la ceremonia de premiación del Concurso Piensa en Cobre 2015, organizada por el MAC, Minera Los Pelambres y Amigos MAC. En el evento se expusieron todas las Obras y las Ideas de la totalidad de los participantes de este certamen, además del ganador de la edición anterior del concurso, Hernán Reyes Pino.

En su IV edición, el Concurso Piensa en Cobre 2015, buscó potenciar la creación e innovación en cobre, un material impregnado en nuestra cultura, destacando  esta versión  el amplio rango de profesionales participantes –desde artistas y orfebres, hasta odontólogos- y  el uso de elementos simples para la creación de obras e innovación de ideas. Este año se recibió 43 propuestas diversas demostrando que el cobre es un material dúctil, resistente, reciclable, de alta conductividad térmica y eléctrica, con capacidad antibacteriana y fungicida, capaz de trasmutar en sus indefinidos.

Categoría Objetos

Rodrigo Vargas fue reconocido con el Primer Lugar con su obra Segmentos, una escultura con 700 golillas de cobre soldadas en plata y sostenidas por una sola golilla en su base. Estos elementos habitualmente tienen un uso industrial pero, en este caso, tuvieron un fin artístico.  Su obra fue muy bien calificada por la complejidad y firmeza de la soldadura realizada. Vargas recibió  un premio de $2.750.000 por haber obtenido el primer lugar de esta categoría.

La mención honrosa de esta categoría fue para Rosa Santibáñez y Alejandro Rebolledo, con su obra Ecos de metal; un dodecaedro realizado con láminas de cobre y unidas por impresiones 3D. El objeto contiene un circuito eléctrico que activa su función táctil que, a su vez, permite emitir registros sonoros que han sido rescatados de las distintas lenguas de las culturas indígenas del país.

Categoría Ideas

El proyecto ganador en esta categoría fue Propiedades del cobre en superficies odontológicas, del estudiante de odontología Oliver Feres, quien utilizó una lámina de cobre autoadhesiva para cubrir distintas superficies de trabajo que habitualmente son tocadas en una consulta odontológica, por ejemplo, las manillas de las sillas, de los mobiliarios, de las llaves de agua, logrando así un ambiente antimicrobiano, debido a las propiedades del cobre. Aplicó esta idea en su universidad y ahora proyecta extenderlo hacia otras casas de estudios. El premio para el primer lugar de la categoría Ideas fue  de $1.750.000.

La mención honrosa en Ideas fue para Marcelo Tarkowski, quien diseñó un Disipador térmico corporal urdido con resortes de cobre. El artista explicó que el cobre tiene la propiedad de bajar la temperatura corporal entre 2 y 3 grados, por lo que puede ser utilizado para disminuir la fiebre.

Revisa todos los objetos participantes en Concurso Piensa en Cobre 2015: www.mac.uchile.cl. Esta actividad se efectuó el jueves 10 de septiembre, a las 19.30 hrs. en el MAC.

Fuente: www.mac.uchile.cl

 

{gallery}articulo5{/gallery}

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *