HomeEspacios Comunes en MAVI, Temuco, CHILE

Espacios Comunes en MAVI, Temuco, CHILE

15 ENE – 7 MAR 2019 en sala Universidad Mayor Sede Temuco

Colección de Arte del MAVI en itinerancia con la exposición “Espacios Comunes”

THE NEW SCHOOL, 1943-1980

Esta muestra de la Colección de Arte del MAVI propone establecer vínculos entre texto y obras, invitando a la exploración de una visión extendida del concepto de espacio, que ha sido analizado por múltiples disciplinas desde ángulos muy diversos que van desde lo teórico a lo práctico. Desde lo material a lo intangible.

  • Se incluirán obras de artistas como Santiago Aránguiz, Ernesto Banderas, José Basso, Rodrigo Cabezas, Andrés Durán, María Edwards, Ismael Frigerio, Laura Galaz, Matilde Huidobro, Gonzalo Ilabaca, Sergio Lay, Robinson Mora, Lorenzo Moya, Benito Rojo, José Samith, Eugenio Téllez y Bernardita Vattier.

El espacio ha sido considerado y determinado desde sus aspectos pictóricos, filosóficos, matemáticos, espirituales, geográficos, sociales y sicológicos.

  • Disciplinas como la escultura y la arquitectura han sido definidas como el arte de organizar el espacio. (Wöfflin).
  • Como concepto filosófico ya fue señalado por Aristóteles como aquello que es implicado por los cuerpos, o sea, el lugar que ocupan éstos, definición que se contrapone a la que hace Kant, que espacio y tiempo son únicamente formas de la intuición sensible. Newton nos acercó el concepto de espacio como sustancia inmaterial, inmóvil e infinita donde los objetos materiales flotan.
  • Desde la sicología, el espacio mental o perceptivo se crea en la medida en que los individuos lo perciben, imaginan y valoran, percepciones subjetivas que también condicionan la relación con el mismo.

“Espacios comunes reúne fenómenos relacionados con el espacio desde distintas perspectivas, ilustrándolos a través de obras de diferentes artistas, creando en conjunto una experiencia interactiva”, señala María Irene Alcalde, curadora del Museo de Artes Visuales.

Las obras que se exhibirán estarán bajo conceptos como agorafobia (miedo a los espacios abiertos), espacio biográfico (vínculo entre el paisaje y las emociones), espacio social (resultado de la apropiación del espacio físico y mental), espacios de memoria, espacio geográfico y espacio mental. Además, estará presente la visión newtoniana del espacio como sustancia inmaterial, inmóvil e infinita donde los objetos materiales flotan.

Fecha exposición: 15 de enero a 7 de marzo 2019
Lugar: Sala de Arte Universidad Mayor
Avenida Alemania 0281
Temuco, Chile
Horario: Sin información.
Teléfono: +56 2 26649337
Correo electrónico: info@mavi.cl
Entrada: Entrada Liberada