Barro y Cobre
El Taller Huara Huara, invitados por el director del Bodegón de Los Vilos, Jorge Colvin, ha estado realizando por seis años consecutivos una exposición que integra la arcilla y el cobre. Durante el mes de la minería en Chile, Agosto, se inaugura cada año esta muestra en que los miembros del Taller exhiben su variada experimentación y diversas maneras de integrar cobre despues de quemar la cerámica. A la temperatura que se quema el gres, el cobre se volatiliza, por lo que el concepto de la obra debe estar claramente definido antes de comenzar a realizarla, para que la integración del rojo mineral quede bien.
Una vez que la obra ha salido del horno, los artistas, a veces en colaboración con orfebres u otros artesanos del metal, proceden a la integración de ambos materiales.
El cobre es materia prima importante en nuestro país, la cerámica a su vez un arte milenario. Juntar ambos lenguajes en forma coherente es en sí una propuesta que rescata la expresión particular de este entorno geográfico.
Obra de Ruth Krauskopf:
{gallery}invitacobre{/gallery}
Obra de Fernanda Quemada:
{gallery}ceramica4{/gallery}
Obra de Macarena Salinas:
{gallery}ceramica5{/gallery}
Fuente: Ruth Krauskopf, www.huarahuara.cl