Martín Chambi (Perú) & Luis González Palma (Guatemala)
Las obras de los fotógrafos MARTÍN CHAMBI y LUIS GONZÁLEZ PALMA, llegan a EKHO Gallery.
Estarán expuestas en el nivel -1, como parte de su colección permanente. Ekho Gallery junta dos miradas de la fotografía Latinoamericana nunca antes vinculadas. Se trata de una serie de fotografías del artista peruano del siglo XX, Martin Chambi, en conjunto a la serie Jerarquías de Intimidad del artista contemporáneo guatemalteco, Luis Gonzalez Palma. Al haber gran diferencias temporales en su creación las obras presentadas en Ekho comparten una sutil fragilidad en su técnica y en su representación como fotografía Latinoamericana. La exposición entrega al espectador dos miradas completamente distintas de la fotografía y por lo mismo logra generar un recorrido lineal de los cambios en la fotografía latinoamericana hoy en el siglo XXI. La muestra consiste en 8 fotografías de Martín Chambi (algunas de ellas pertenecen a la muestra del Centro Cultural las Condes) y 8 fotografías de Gonzalez Palma (serie Jerarquías de Intimidad: el encuentro 2004 y de la serie 1880 y 1675-1670).
González Palma: Nace en Guatemala en 1957 y vive en Córdoba Argentina. Su trabajo esta incluido en varias colecciones públicas y privadas incluyendo The Art Institute of Chicago, The Daros Fundation en Zurich, Suiza, La Maison European de la Photographie en Paris, The Houston Museum of fine Arts en USA, la Fundation pour l’Art Contermporain en Paris, Francia; la Fondazione Volume! en Roma, Italia; La Biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá, Colombia; The Fogg Museum en Harvard University, y The Minneapolis Institute of Art, Minneapolis, USA; Kiyosato Museum of Photographic Arts, Japan. Recibió el Gran Premio PHotoEspaña “Baume et Mercier” en 1999 y colaboró con la puesta en escena de la producción de la Opera “The death and the maiden” en la Opera de Malmö en Suecia en el año 2008. Tiene tres monografías de su trabajo publicadas entre las que se puede mencionar “Poems of sorrow” de Arena Ediciones, “El silencio de la mirada” en Ediciones Pelliti en Roma, y Luis González Palma, Ediciones “La Fábrica”, España.
Este año expone la serie Jerarquías de Intimidad en EKHO donde quedarán como parte de la colección permanente de la Galería. Las fotografías cuentan con un proceso técnico extenso, se imprime sobre una película orthográfica sobrepuesta a una pieza de superficie roja con láminas de oro.
Chambi: Nace en Perú 1891. Luego de su primer contacto con la fotografía, en la mina de oro donde trabajaba su padre, la Santo Domingo Mining Company, viaja a Arequipa donde aprende el oficio de su maestro y guía Don Max T. Vargas. Posterior a este periodo de aprendizaje y práctica en los talleres del Portal de Flores de la Plaza de Armas, finaliza su estadía en Arequipa exponiendo, gracias al patrocinio de su maestro, en el Centro Artístico de aquella ciudad, el 12 de octubre de 1917.
En vida, expone en diversas Salas y Galerías de Lima y Arequipa, también muestra sus obras en La Paz, Bolivia en 1925, y en Santiago de Chile en 1936. La obra de Martín Chambi adquiere mayor significación a medida que el estudio sobre ella se extiende y profundiza. A su valor intrínseco, se van agregando los efectos benéficos que su presencia provoca en las sociedades en la que es mostrada. Martín Chambi muere el año 1973.Hoy, gracias al cuidado de sus archivos por su nieto Teo Chambi, las fotografías de Martín Chambi se encuentran en EKHO Gallery.
Las obras se podrán ver de Lunes a Viernes de 10:00-19:00 hrs y los Sábados de 10:30 – 14:00
hrs en Ekho Gallery, Barrio Bellas Artes.