HomeFotógrafo argentino-chileno Martín Weber exhibe en el marco de la primera Residencia Artística del MAC

Fotógrafo argentino-chileno Martín Weber exhibe en el marco de la primera Residencia Artística del MAC


·  Mario. Saved Calls se titula la obra que el fotógrafo creó impulsado por los temores de su padre a no dejar un legado tras su muerte. Se trata de una colaboración conjunta para un álbum familiar distinto al tradicional.

·  Esta es la primera Residencia Artística acogida y coordinada por el Museo de Arte Contemporáneo, donde también Weber realizó un workshop con profesionales y estudiantes de fotografía.

 

Muestra: Mario. Saved Calls

Lugar:
MAC Quinta Normal / Sala de Fotografía Emergente  

Inauguración: 12 de junio

Duración:
13 de junio al 27 de julio

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la exposición Mario. Saved Calls, del fotógrafo argentino – chileno Martín Weber, curada por Montserrat Rojas, en la Sala de Fotografía Emergente de MAC Quinta Normal.

Impulsado por el temor que tenía su padre de ser olvidado, Weber decidió crear un registro de los momentos que tuvieron y podrían haber tenido juntos. Mediante fotos, textos, retratos, videos y video-still de conversaciones por Skype, se pretende reflexionar en torno a la memoria, el amor y la trascendencia a lo largo de las generaciones. Este trabajo ha sido creado en conjunto con su familia, ya que además de las obras de Weber, se suman los dibujos y grabaciones de canciones de su hija pequeña e historias de su madre.

“Esta es una elaboración de otro tipo de álbum familiar, un lugar donde las tecnologías actuales construyen un nuevo tipo de archivo, donde se reflejan la cercanía y distancia en la que navegamos nuestra vida cotidiana”, explica Weber.  

El artista nació en Santiago y fue aquí donde construyó sus primeros recuerdos con su padre, por esta razón, cree necesario homenajearlo en MAC Quinta Normal.

La muestra de Martín Weber se enmarca en la primera Residencia Artística acogida y coordinada por MAC. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo en conjunto al Fondo Nacional de las Artes de la República Argentina, junto a D21 Proyectos de Arte y Galería Tajamar, donde el artista también presentará un proyecto artístico en el mes de agosto. Además, Weber realizó un workshop con profesionales y estudiantes de fotografía, titulado El Retrato Narrativo.    


Sobre Martín Weber

Martín Weber (Santiago, 1968) estudió en la Universidad de Buenos Aires y en el International Center of Photography de NY. Ha recibido becas de las fundaciones Guggenheim (1998), Prince Claus (2004) y No Strings (2005). En 1999 recibió el primer premio de la Fundación Klemm y en 2008 el Silver Eye Award. Además, ha realizado residencias en IASPIS, Suecia, en Light Work, Syracuse y en CPW, Woodstock, NY.

 

{gallery}antiguedad1{/gallery}

 

 

Fuente: Graciela Marín, Prensa y Comunicaciones.

 

 

 

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *