HomeJoan Miró. La realidad absoluta. París, 1920 – 1945. Guggenheim Bilbao.

Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920 - 1945. Guggenheim Bilbao, ESPAÑA.

Lugar:Guggenheim Bilbao, Avenida Abandoibarra,  2 48009 Bilbao
Temporada:10 de febrero – 28 de mayo 2023
Artistas participantesJoan Miró

Joan Miró (Barcelona, 1893–Palma de Mallorca, 1983) está considerado como uno de los más grandes artistas del siglo XX. Su obra es admirada por sus radicales innovaciones formales, desarrolladas en el contexto de las primeras vanguardias, principalmente del Dadaísmo y del Surrealismo. Miró se interesó también por cuestiones espirituales, fascinado por la mística, las visiones y los sueños. Asimismo, su trabajo permite lecturas políticas, considerando su simpatía por el nacionalismo catalán y su oposición a la dictadura franquista. Cuarenta años después de su muerte, su arte no ha perdido su seductora condición enigmática.

La realidad absoluta explora un periodo fundamental de su trayectoria: el que va de 1920 —fecha de su primer viaje a París— a 1945, caracterizado por su constante ebullición de ideas, que van del realismo mágico inicial a un vocabulario personal de signos constelados o flotantes sobre fondos ambiguos. En esta evolución se hace evidente la atracción que el arte prehistórico —incluidas pinturas rupestres, petroglifos y estatuillas— ejerció en Miró, quien propugnaba volver a los albores del arte con la intención de recuperar su sentido espiritual originario.

Miró realiza una permanente transformación de la experiencia vivida en arte. Todas las marcas que pintaba en sus obras se correspondían con algo concreto, anclándose en una realidad profunda que formaba parte de la realidad misma.

Proyecto para el cartel de la revisat L’Instant, 1919

Óleo y texto escrito sobre cartón
107 x 76 cm
(c) Successió Miró, 2023
IVAM Institut Valenciá d’Art Modern, Generalitat

Autorretrato (Autoportrait), 1919

Óleo sobre lienzo
73×60 cm
Musée national Picasso – París
(c) Succesió Miró, 2023
Fotografía: (c) RMN-Grand Palais (Musée National Picasso-París)/ Mathieu Rabeau

 

Interior (La Masovera) [Interior (La Fermière)], 1922-23

Óleo sobre lienzo
81×65 cm
Centre Pompidou, Paris
Musée national d’art moderne / Centre de création industrielle, Dación en 1997
(c) Successió Miró, 2023
Fotografía: (c) RMN-Grand Palais/Jean-Francois Tomasian

Pintura (Peinture), 1025

Óleo sobre lienzo
146×114,3 cm
Cortesía The David & Ezra Nahmad Collection
(c) Successió Miró, 2023

Paisaje (La liebre) [Paysage (Le Lièvre)], 1927

Óleo sobre lienzo
129,6×194,6 cm
Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York
57.1459
(c) Successió Miró, 2023

Pintura (Peinture), verano de 1936

Óleo, caseína, alquitrán y arena sobre masonita
78×108 cm
Colecao de Arte Contemporánea do Estado, em depósito an Fundacao de Serralves –  Museu de Arte Contemporánea, Oporto
Successió Miró, 2023
Foto: (c) Filipe Braga

Mujer y pájaros (Femme et oiseaux), 1940

Gouache y óleo sobre papel
38×46 cm
Cortesía The David & Ezra Nahmad Collection
(c) Successió Miró, 2023

Mujer y pájaro en la noche (Femme et oiseau dans la nuit), 1945

Óleo sobre Lienzo
146×14 cm
Fundació Joan Miró, Barcelona.Depósito de colección particular
(c) Successió Miró, 2023
Foto: Archivo Successió Miró

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *