La Fundación Arte y Mecenazgo da a conocer el ganador de la categoría Artista en la cuarta edición de los galardones que otorga para distinguir la labor de las principales partes implicadas en el proceso de creación y divulgación del arte –artistas, galeristas y coleccionistas- y destacar su profesionalidad y el papel que desempeñan como impulsores del sector.
La galardonada en los Premios Arte y Mecenazgo 2014 en la categoría Artista ha sido Soledad Sevilla. El jurado ha valorado especialmente que Sevilla “transita una de las vías excepcionales del arte español: la abstracción “racional”, donde forma y color han sido conjugados desde el ámbito de la pintura en los años 70 hasta instalaciones y obras de gran envergadura”.
Con una dotación de 50.000 euros –20.000 de los cuales destinados a la producción de un libro de artista- este premio impulsado por “la Caixa” muestra la acción de mecenazgo a la creación artística que ejerce la entidad. Soledad Sevilla recibirá como galardón una escultura realizada por Miquel Barceló especialmente para los Premios.
Con el galardón, la Fundación Arte y Mecenazgo ha querido premiar la importancia y la coherencia de la trayectoria profesional de Soledad Sevilla. A lo largo de más de cuarenta años, la artista ha compaginado la pintura sobre soporte plano con la instalación tridimensional, partiendo de la pintura de raigambre geométrica hacia la búsqueda de una experiencia sensorial y orgánica; así como de la investigación conceptual y espacial a una emocional y poética. Soledad Sevilla ha mantenido constantemente sus preocupaciones artísticas: el espacio, la luz, el color y el tiempo, consiguiendo que nuestros dilemas de percepción se conviertan en experiencias emocionales.
Soledad Sevilla es autora de una obra consolidada y de gran calidad que transita una de las vías excepcionales del arte español: la abstracción “racional”, donde forma y color han sido conjugados desde el ámbito de la pintura en los años 70 hasta instalaciones y obras de gran envergadura.
Su valor es el cultivo de una obra arriesgada. En ella hay una permanente investigación del que resulta un lenguaje muy personal que ya en sus inicios era reconocible. El jurado también ha destacado que en su trayectoria se ha mantenido siempre coherente, independiente y generosa, renunciando quizás a una proyección mediática. Su obra forma parte de las colecciones más representativas, ha desarrollado proyectos en numerosos museos y ha estado presente regularmente en galerías de todo el país.
Fuente: fundacion arte y mecenazgo
{gallery}ars_noti1{/gallery}