10 DE MAYO – 16 DE JUNIO 2018
LA ISLA DE LOS CALCETINES
Grace Weinrib
Exposición individual La isla de los calcetines de la artista de Grace Weinrib a través de 11 obras. Esta es la segunda vez que Grace expone en nuestra galería.
La isla de los calcetines de Grace Weinrib está lejos de ser el paraíso de pares similares, de ecuaciones o dúos parejos. Flota en un fondo de collages de estructuras hechizas, piezas que sobresalen por lo fragmentado. A veces, aparece la imagen de una guarida autosuficiente a medio camino de hacer. En otras, una carpa-fortaleza con banderas de piratas, de marchas callejeras, de recuerdos infantiles, de cánticos populares y de cuerpos revueltos por noches y frustraciones incómodas. Una morada contra la injusticia, podría ser.
Curatoría Soledad García
“Estoy interesada en el encuentro entre el aspecto cromático, material y gestual del lenguaje pictórico con otros medios. El trabajo que he desarrollado durante el último tiempo problematiza estas nociones, porque pienso que los ingredientes que corresponden a diversos lenguajes visuales tales como la pintura, el collage, la fotografía y la instalación se pueden descomponer, recortar y reensamblar como una forma de exponer la naturaleza de cada lenguaje, y a su vez, cuestionar sus límites.
Uso imágenes familiares y materiales encontrados de la casa donde crecí (recortes de libros, fotografías encontradas, revistas, fichas, papelería, colecciones de postales, cómics, guías para aprender a pintar, entre otros); así como elementos de mi propia colección de rarezas, esquemas de color pintados, bocetos, anotaciones, citas de novelas, etc. porque pienso que estos materiales son tan misteriosos, ambivalentes, subjetivos y disponibles para la deconstrucción como el propio lenguaje ”
Grace Weinrib
Los Ángeles, EEUU, 1983
Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero en espacios tales como el Museo de Artes Visuales (Chile), el Museo de Arte Contemporáneo (Chile) y la Casa de las Américas (Cuba). El 2011 participó en el proyecto colectivoGabinete de Dibujo organizado por Artishock | Revista de Arte Contemporáneo. El 2014 formó parte de la publicación y la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal:SUB30 ∙ Pintura en Chile. Ese mismo año realizó su primera exposición individual en Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. El 2015 fue premiada con la Beca AMA – otorgada por Fundación AMA – que consistía en el apoyo para realizar una residencia de tres meses en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una posterior exposición individual en el Museo de Artes Visuales de Santiago (2016).
Entre el 2011 y el 2013 se desempeñó como ayudante del profesor Eduardo Vilches para la cátedra de Color en la Escuela de Arte de la UFT. El 2012 fue co-curadora junta con Catalina Quezada (Artista Visual) de la exposición Gabinete de Dibujo en MAVI. Entre el 2014 y el 2018 colaboró con Radio Estación Locura del Instituto Psiquiátrico José Horwitz Barak de Santiago como Tutora de Artes Visuales. En 2018, nuevamente colabora con Catalina Quezada, y en conjunto realizan la curatoría para Una exposición de Radio Estación Locura en MAVI. Vive y trabaja en Santiago de Chile.




Fecha: | 10 de mayo al 16 de junio de 2018 |
Lugar: | Die Ecke Arte Contemporáneo |
Av. José Manuel Infante 1208 | |
Providencia, Santiago, Chile | |
Horario: | Martes a Viernes desde 15:00 a 19:00 H |
Sábados desde 11:00 a 14:00 H | |
Teléfono: | +56 2 2269 0401 |
Correo electrónico: | info@dieecke.cl |
Entrada: | Liberada |