HomeLYGIA CLARK: LA PINTURA COMO CAMPO EXPERIMENTAL, Guggenheim Bilbao, ESPAÑA

LYGIA CLARK: LA PINTURA COMO CAMPO EXPERIMENTAL, Guggenheim Bilbao, ESPAÑA

Lygia Clark (1920–1988) es una importante figura de la vanguardia brasileña, cuyo innovador trabajo abarca más de tres décadas de pintura, escultura, películas, dibujos, grabados, acciones participativas y arte terapéutico. Esta exposición presenta un profundo análisis de la obra que se extiende entre 1948 y 1958, etapa crucial en la que la artista experimentaba entre la figuración y la abstracción para articular el lenguaje visual que definiría su producción futura.

Junto con la representación de su obra más temprana a través de dibujos raramente mostrados, la exposición reúne pinturas de series importantes creadas durante este período, con el objetivo de proporcionar una visión general y fundamental de la primera década de la carrera de Lygia Clark.

Esta muestra está estructurada en tres secciones históricas: “Primeros años, 1948−1952”, “Abstracción geométrica, 1953−1956” y “Variación de la forma: modulando el espacio, 1957−1958”, cada una de las cuales abordará las ideas más significativas de Clark y ofrecerá una concisa selección de obras representativa de su desarrollo artístico.

Curator: Geaninne Gutiérrez-Guimarães


Girl in a jacket
  • – Lygia Clark

  • – El violonchelista (O Violoncelista), 1951

  • – Óleo sobre lienzo

  • – 105,5 x 81 cm

  • – Colección particular

  • © Courtesy of “The World of Lygia Clark” Cultural Association




Fecha exposición:
  • Apertura: 6 de marzo, 2020
  • Finaliza: 24 de mayo, 2020
Lugar: Museo Guggenheim Bilbao
  • Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbo,
  • Bizkaia, España
Horario:
  • Martes a Domingo de 10:00 a 20:00Hrs.
  • Lunes cerrado excepto los días: 18 de marzo, 15 y 22 de abril, todos los lunes de julio y agosto, 2 y 9 de septiembre, 23 y 30 de diciembre de 2019
Teléfono +34 944 35 90 00
Correo informacion@guggenheim-bilbao.eus