Martí Royo. Ceramista i escultor.
La terra i el foc: un entorn creatiu
Assumpta Rosés Cavallé
Editado por el Museu d’Art Modern
y la Diputación de Tarragona, 2012
Distribución, intercambios y venta:
MAMT
C/Santa Anna, 8
43003 – Tarragona
mamt@dipta.cat
Tel. 977 235 032
Precio 35 €
Martí Royo. Ceramista i escultor. La terra i el foc: un entorn creatiu
Estudio realizado por la crítica de arte e historiadora Assumpta Rosés con la ayuda de la beca de investigación Lluís Saumells.
El libro introduce el entorno de la cerámica catalana, española e internacional donde se desenvolvió Martí Royo. Revisa la biografía, las etapas creativas y la experimentación técnica. Incluye la bibliografía y documentación sobre el artista. Se ordenan y catalogan más de quinientas obras reproducidas a color. Texto en catalán y en español.
Martí Royo (Hospitalet de Llobregat 1949 – Altafulla 1997) fue un ceramista y escultor enraizado en la tradición ancestral de la cerámica y, a la vez, un artista renovador, persona de gran carisma y muy recordado en su entorno profesional. Relacionó los procesos cerámicos con las formaciones geológicas, se inspiró en la naturaleza y en la cerámica primitiva para realizar obras escultóricas e instalaciones que parecen producto de una necesidad primordial.
Destacó en la práctica y la pedagogía de la técnica rakú, método de origen oriental basado en un saber profundo y azaroso aplicado a la cocción y el acabado del barro. Inventó hornos y procesos para esta técnica.
Tiene obra en el Museo de Cerámica de Barcelona, Museo Nacional de Cerámica de Valencia, Museo de Manises, Museo de Arte Moderno de Tarragona y en importantes colecciones de cerámica contemporánea. También hizo escultura pública como el monumento a los Castellers de Altafulla, el mural de la Sardana en la Casa de Cultura de Torredembarra o el Dragón de la Plaza del Pujol en Vespella de Gaià.
Imagen: Martí Royo, 1991. Foto: Sonia Rimbau