Home‘MEMORIAS DEL SUBSUELO’ de Rodrigo LOBOS, en Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, CHILE.

‘MEMORIAS DEL SUBSUELO’ de Rodrigo LOBOS, en Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, CHILE.

 

‘MEMORIAS DEL SUBSUELO’ de Rodrigo LOBOS, en Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, CHILE.

‘MEMORIAS DEL SUBSUELO’ Rodrigo LOBOS 15 noviembre – 21 diciembre 2013‘

‘Memorias del Subsuelo’ se estructura en torno a las nociones de ‘interioridad’ y ‘localización’. Ambos conceptos, que no se encuentran necesariamente relacionados dentro del intercambio cotidiano, comparecen dentro del espacio de la galería a partir de su presencia en distintos modos de imagen (pintura, fotografía y escultura). Imágenes que se conectan a estos conceptos de manera literal u oblicua.

El concepto de ‘interioridad’, en esta ocasión, más que referir a un concepto espacial se enfoca a la condición cualitativa, que históricamente se ha asociado a existencias, de poseer un interior, un yo, un alma una identidad. De este modo el concepto
de interioridad se refiere a una forma tradicional de pensar a los sujetos como contenedores, definidos por un interior (subjetividad) y el exterior (el mundo).

El concepto de ‘localización’, es entendido dentro de la muestra como el ejercicio de reconocer una posición dentro de un sistema para correlacionarlo a otras entidades sean objetos o sujetos. El ejercicio de correlación permite establecer dinámicas de predicción, categorización y productivización; en conclusión permite generar un perfil (profile).

El diálogo de ambos conceptos en el contexto de la exposición resuena con la estructura de interpretación de una obra de arte. Entendido esto como una manifestación en la cual existe un contenido, la mayoría de las veces asociado a una visión particular del artista sobre el mundo, que puede ser localizado, interpretado y asimilado. En este acto de interpretación se basa una dinámica de retribución o de producción en el acto mismo de la recepción de una muestra, que es uno de los parámetros para establecer el valor de una obra.

La muestra pretende establecer un ambiente donde la activación de discursos y expectativas utilizados para leer la obra comparten el espacio de la representación y por tanto se encuentran disponibles para la evaluación de sus conexiones históricas e ideológicas.

Rodrigo LOBOS

(1980, Viña del Mar) Rodrigo Lobos vive y trabaja en Nueva York, Estados Unidos. En 2006 obtuvo el grado en Licenciatura de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago,Chile). Entre 2011 y 2013 realizó estudios de Magíster en Bellas Artes por Hunter College (Nueva York, Estados Unidos).

Durante el último tiempo ha realizado las siguientes exposiciones individuales y bi-personales: ‘MFA Thesis Show’ en Times Square Gallery Hunter College (Nueva York, Estados Unidos, 2013), ‘Un Triste Tigre’ en Galería Concreta Matucana 100 (Santiago, Chile, 2008), ‘Acumulativa Furniture’ en Die Ecke Arte Contemporáneo (Santiago, Chile, 2007), ‘Mobiliario” (en colaboración con Rodrigo Araya) en el Centro Cultural de España (Santiago, Chile, 2007).

Dentro de las exposiciones colectivas en las que ha participado destacan: ‘Radiaciones de Fondo’ en Galería Gabriela Mistral (Santiago, Chile, 2013), ‘Temporal’ en el Consulado General de Chile (Nueva York, Estados Unidos, 2013), ‘Invisible Architects’ en la Chilean Embassy of Washington, D.C. (Washington, D.C., Estados Unidos, 2012), ‘The Wood, The Coal and The Paint’ en Reverse Gallery (Nueva York, Estados Unidos, 2012), ‘Trienal de Chile 2’ en Galería Metropolitana (Santiago, Chile, 2012), ‘Retrovision’ en el Centro Cultural Palacio de la Moneda (Santiago, Chile, 2012), ‘Transcripción Local’ en el Palacio Astoreca (Iquique, Chile, 2010), ‘Dislocación’ en el Centro de Arte Alameda (Santiago, Chile, 2010), Primera Trienal de Chile ‘El terremoto de Chile’ en el Museo de Arte Contemporáneo, Quinta Normal (Santiago, Chile, 2009), ‘Guirnaldas’ en Galería EFE (Santiago, Chile, 2006), ‘Umbrales’ en el Centro de Extensión UC (Santiago, Chile, 2006), ‘Encuentro metropolitano de las artes visuales’ en el Centro de Exposiciones Apoquindo 3300 (Santiago, Chile, 2006).

{gallery}actualidad/10-2013/memorias_del_subsuelo{/gallery}

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *