- El Museo de Arte Contemporáneo realiza un homenaje a uno de sus directores históricos, Lautaro Labbé, con una exhibición de esculturas y dibujos que forman parte de la Colección MAC.
- Director del MAC entre 1972 y 1973, la obra de este artista ha sido expuesta en escasas ocasiones en Chile.
Exhibición: Lautaro Labbé. Colección MAC
Inauguración: 10 de julio, 19:30 h
Duración: 11 de julio – 7 de septiembre
Lugar: MAC Parque Forestal
El Museo de Arte Contemporáneo recibe al artista Lautaro Labbé, más de cuatro décadas después de ejercer la dirección del MAC. Como parte de la línea curatorial Rescate, se exhibe en la sede Parque Forestal esta muestra que consta de piezas recientemente donadas e incorporadas al acervo patrimonial del museo.
Lautaro Labbé (Pitrufquén, 1930) es un artista autodidacta que llegó a ser Director del Museo de Arte Contemporáneo durante el gobierno de Salvador Allende. Pese a su larga trayectoria, su obra ha sido escasamente exhibida en Chile. En esta muestra se presentarán dibujos, documentos y esculturas que dan cuenta de sus procesos creativos y de proyectos que dejó inconclusos, como la intervención urbana Proyecto Fuente Paseo Huérfanos, que ganó el Concurso Banco de Concepción de 1980.
Los trabajos que se exhiben en esta muestra dan cuenta de su sistemática exploración y experimentación con los materiales, con obras cercanas a la gráfica, de corte abstracto-geométrico y, también, trabajos de escultura cinética.
Profundamente militante, el trabajo artístico de Labbé debe ser entendido desde su concepción política. El uso de materiales industriales en sus obras evidencia una perspectiva materialista del arte, no sólo desde su contenido, sino desde su forma, con piezas sintéticas, económicas, ergonómicas, móviles e innovadoras. En esta exhibición se pueden ver obras esculturas de metal intervenidas con procesos electrolíticos e impresiones realizadas con fotocopias Xerox.
Sobre Lautaro Labbé
Nació en Pitrufquén, en 1930. Ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la U. de Chile en 1947, pero a los seis meses dejó la formación académica. A partir de entonces, desarrolló su trabajo artístico en forma independiente. Invitado por Carlos Ortúzar, regresó a la Escuela para desempeñarse primero como ayudante y luego profesor de Tecnologías del Arte. Al mismo tiempo, participó en organismos artístico- sindicales, como Agrupación de Pintores y Escultores de Chile (APECH) y la Unión Nacional Cultural. Entre 1972 y 1973 fue Director del Museo de Arte Contemporáneo. Fue exonerado de la Universidad de Chile tras el golpe militar, pero continuó con su activismo político-cultural durante la dictadura militar.
Sede Parque Forestal
Horarios: 10.30 a 18.30 horas, martes a sábado. 10.30 a 18 horas, domingo
Valores: $600 entrada general, $ 400 estudiantes y tercera edad
Más información en www.mac.uchile.cl