Home“Ahí”, Leonardo Portus, Santiago, CHILE.

“Ahí”, Leonardo Portus, Santiago, CHILE.

AHÍ
LEONARDO PORTUS

22 ABRIL – 28 MAYO 2016
INAUGURACIÓN: VIERNES 22 ABRIL19:30 H

Ahí es la segunda muestra individual del artista Leonardo Portus en Die Ecke Arte Contemporáneo.  La exposición se compone de tres obras en técnica mixta y una instalación que reinterpretan la gráfica y la crónica de la revista chilena policial magazinesca VEA de los años 60.

La antigua revista VEA ayudó a construir gran parte del imaginario de generaciones de chilenos desde las décadas del 50 al 70. Principalmente, su crónica policial, abigarrada de imágenes, con una potente tipografía y sello escritural, generaron una mirada morbosa sobre la ciudad y sus lugares luctuosos; espacios peligrosos cargados de delito, pulsión sexual y desacato.

Es fácil, sin duda, dejarnos atrapar por la nostalgia de su melodrama kitsch, sin embargo ese mismo espíritu conservador de denuncia y disciplinamiento se halla hoy aún vigente bajo otro formato, en docurealitys televisivos o en cierta prensa escrita.

A través de diversos elementos, Ahí, reconstituye tres hechos trágicos que van desde un incendio en Valparaíso, suicidios en dos modernas torres de departamentos santiaguinas y la trágica historia de amor de dos jóvenes en una población periférica capitalina desmontando el “estilo” de revista VEA, su tipografía, rojo y negro evocando a Eros y Tanathos en su cromatismo, donde la arquitectura del sitio del suceso es representado en pequeños retablos de fragmentos de estos lugares incrustados en las obras, como si se tratase de trozos de paisaje urbano que otorgan volumen al encuadre fotográfico de estos sitios.

Acompañan a estas “páginas” una instalación compuesta por diversos objetos, una maqueta, proyección de sombras, diversas fotografías de sospechosos y víctimas que de manera melodramática arman un relato tan estereotipado como lo fue para los lectores de VEA. Momentos congelados en el lente donde se delata sospecha, morbo, incredulidad, dolor e impacto construyendo un friso urbano de la modernización social de Santiago en las décadas de mediados del Siglo XX.


LEONARDO PORTUS

(1969, Santiago, Chile)

Actualmente vive y trabaja en Santiago, Chile.

Leonardo Portus es un artista de formación autodidacta. Su trabajo investiga las relaciones entre arquitectura y memoria histórica, utilizando gran variedad de técnicas que van desde la fotografía hasta las instalaciones lumínicas y la escultura. 

Entres sus exposiciones individuales destacan: ‘¿Esta será mi casa, cuando me vaya yo?’ en CENTEX (Valparaíso, CL, 2015), ‘Estación Utopía’ en Museo de Artes Visuales (MAVI) (Santiago, CL, 2014), ‘Huellas en Tránsito’ en Sala Patrimonial del Metro Plaza de Armas / Consejo de Monumentos Nacionales / DIBAM (Santiago, CL, 2014), ‘Documentos Secretos de la ITT’ intervención en la vitrina de la Defensoría Penal Pública de Valparaíso dentro del proyecto PASAR curado por Carlos Montes de Oca (Valparaíso, CL, 2014), ‘Marta Ugarte’ en la Ex Caseta de Seguridad del Instituto de Arte Universidad Católica de Valparaíso sede Viña del Mar (Viña del Mar, CL, 2013), ‘Movimiento Moderno’ en Galería Temporal (Santiago, CL, 2013), ‘Cuando el futuro nos alcance’ en Galería Tajamar (Santiago, CL, 2013), ‘¿Esta será mi casa, cuando me vaya yo?’ en Sala Gasco Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2012), ‘Sala de Espera’ en Espacio Flor (Santiago, CL, 2012), ‘Limbo’ en Die Ecke Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2012), ‘Limbo’ en Sala CAP Pinacoteca Universidad de Concepción (Concepción, CL, 2011), ‘La Sombra de un Eco’ en Galería Macchina (Santiago, CL, 2011), ‘No pasarán’ en Galería Metropolitana (Santiago, CL, 2010), ‘Voluntad’ en Sala Puntángeles (Valparaíso, CL, 2008), ‘Viexpo’ en Galería Gabriela Mistral (Santiago, CL, 2007), ‘Bóveda’ en Museo Benjamín Vicuña Mackenna (Santiago, CL, 2005), ‘Casa Chilena / Vivienda Social’ en Galería BECH  (Santiago, CL, 2005) y ‘5 lugares de Santiago’ en Galería Metropolitana (Santiago, CL, 2003).

Entre las exposiciones colectivas que ha participado destacan: ‘Álbum de Chile’ en Centro Cultural Palacio La Moneda (Santiago, CL, 2016), ‘Quiero mi barrio’ en Museo Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2016), ‘No eres de Quilpué si no…’ en Galería Sala de Carga (Quilpué, CL, 2015), ‘Diálogos de Reconocimiento’ en Centro Cultural Palacio La Moneda (Santiago, CL, 2015), ‘MINGA, sistemas de trabajo colectivo’ en Galería Gabriela Mistral (Santiago, CL, 2015), ‘Real Dream’ en Fonderie Kugler  (Ginebra, CH, 2014), ‘Territorios fronterizos. La fotografía más allá de la imagen’ curada por Nathalie Goffard en Galería de Artes visuales Matucana 100 (Santiago, CL, 2014), ‘Trabajadores de la luna’ en Museo de Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2014), ‘Diálogos de Reconocimiento’ en Museo de arte Contemporáneo MAC (Valdivia, CL, 2014), ‘Sabores y Lenguas. La Olla Común’ en Espacio Jiwar (Barcelona, ES, 2014), ‘Efemérides: Fragmentos selectos de la historia reciente de Chile’ curada por Cristian Silva en Museo Histórico Nacional (Santiago, CL, 2013), ‘11° Bienal de Artes Mediales’ en Museo de Bellas Artes (Santiago, CL, 2013), ‘Sabores y Lenguas con Antoni Miralda’ en Galería Metropolitana (Santiago, CL, 2013), ‘Safe Heaven / Espacio Seguro’ en Espace Kugler (Ginebra, CH, 2013), ‘Cut & Mix. Arte contemporáneo de Perú y de Chile’ en Galería Instituto IFA (Berlín y Stuttgart, DE, 2011), ‘Fuera de Lugar’ en Museo de Bellas Artes (Santiago, CL,  2010), ‘Sur Scène’ en Chateau de Tours (FR, 2007) y ‘Chile Internacional Museo Santiago’ en Kunstraum Kreuzberg Bethanien (Berlín, DE, 2007).

Die Ecke Arte Contemporáneo
Av. José Manuel Infante 1208 · Providencia · Santiago · Chile
www.dieecke.cl · info@dieecke.cl · +56 2 22690401
Horario:
Martes a viernes de 15:00 a 19:00 h
Sábados de 11:00 a 14:00h