Patricio Court
“Obra reciente 2014 – 2016”
Del 26 de Julio al 26 de Agosto
“Como en toda mi obra, desde hace muchos años, mi trabajo no tiene afán narrativo, esta pintura no cuenta cuentos sino que se dirige a esa parte oculta que tenemos los seres humanos y que tiene que ver con nuestra particular capacidad sensible.”
Nacido en Santiago en 1941, Patricio Court es un artista con inicios a temprana edad. A los 15 años comenzó a pintar, luego ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde luego se convirtió en docente. Fue profesor de la facultad de Arte de la Universidad de Talca y Universidad Central en Santiago y director del Museo de Arte Popular Americano de la Universidad de Chile en 1973.
Desde 1974 hasta 1997 vivió en España, donde experimentó una intensa búsqueda, tratando de apartarse de la figuración que arrastraba desde sus comienzos. Tuvo la inquietud de incursionar en los valores de la plástica, un lenguaje propio de ella, interminable, universal y sin fronteras. En esto ha estado desde hace muchos años, trabajando con las formas y convencido del lenguaje plástico que se genera de ellas.
“Obra reciente” es un conjunto de obras de diversos formatos que obedecen a un período de trabajo en el cual Court desarrolla el concepto de Construcciones, ya que para él la pintura es eso: construcción. Lo cual ha hecho crecer en el artista un entusiasmo por la variedad de posibilidades expresivas que encuentra en el día a día.
Court agrega: “En esta exposición hay ligeros cambios en relación a mi obra anterior, ya que he podido lograr una cierta soltura en el trazo y la imagen nace más fluidamente, eso sí cuidando siempre que pertenezca a un desarrollo coherente de mi preocupación plástica y pretendiendo que sea una clara evolución de mi mirada. A través de la forma, la materia está siempre presente. El ordenamiento formal que se produce al trabajar con ella, es lo que termina por crear el necesario “acontecimiento plástico” y este acontecer le da entidad y lenguaje a la obra.”
Ha participado de exposiciones colectivas tanto en América como en Europa y su larga experiencia internacional lo ha llevado a realizar exposiciones individuales en España, Portugal, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina y Chile.
Artista de reconocida trayectoria y galardonado con numerosos premios, como el Premio Nacional en el VI Festival Internacional de Pintura, Cagnes sur Mer, Francia en 1974 y los Premios “Mejor exposición” recibidos el 2000 y 2001 por el Círculo de Críticos de Arte por “De marcaciones”, en Sala de Arte de Fundación Telefónica, Santiago y “Hecho en Chile”, en Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago.
Fuente: Artespacio