HomeRETROSPECTIVA DE MARTA MINUJIN, Malba, Buenos Aires

RETROSPECTIVA DE MARTA MINUJIN, Malba, Buenos Aires

marta

martaCon una retrospectiva de la artista argentina Marta Minujín cierra el año el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

La exposición, que consiste en más de un centena que hacen foco en su producción histórica de las décadas del 60, 70 y 80, es curada por Victoria Noorthoorn y presenta a Marta Minujín en diálogo con su tiempo, con los eventos nacionales e internacionales que se sucedieron en los diversos momentos de su producción y con las comunidades artísticas con las cuales se relacionó, tanto en la Argentina como en el mundo.

Por otro lado tambipen, da cuenta de la forma provocativa con que la famosa artista respondió, desde un primer momento a los años 60, una década de continuas transformaciones que vio nacer y desarrollar el nuevo realismo, el Pop, el arte conceptual, el arte de la performance, el happening, el arte de los medios, el videoarte, la psicodelia y el arte de acción y que, a su vez, transitó períodos de dictadura y violencia a nivel nacional y situaciones mundiales tan paradigmáticas como la Guerra de Vietnam o el viaje a la Luna.

Victoria Noorthoorn destaca en el catálogo que “Marta es y no es todo lo que creemos que es. Quiero decir, Marta es libertad, vorágine, exceso, egocentrismo, fiesta, pura creatividad y locura, y asimismo, contrariamente a lo que quizás imaginaríamos, Marta es, también, método, precisión, rigor, resistencia, generosidad y espíritu crítico, así como una autogestora de proyectos artísticos como no ha visto la Argentina. La retrospectiva intenta acercar el pensamiento crítico de la obra de Marta Minujín a un gran público que conoce poco su complejo entramado de investigaciones, en parte por las escasísimas exposiciones que se han organizado sobre la artista en nuestro país.”

Están representadas sus obras más paradigmáticas, como La Destrucción (1963), ¡Revuélquese y viva! (1964), La Menesunda (1965), El Batacazo (1965), Simultaneidad en Simultaneidad (1966), Importación-Exportación (1968), Kidnappening (1973), The Soft Gallery (1973), Imago Flowing (1974), La academia del fracaso (1975), Comunicando con tierra (1976), El Obelisco de pan dulce (1979), El Partenón de libros – que realizó con títulos prohibidos durante la dictadura militar en 1983 – y Operación Perfume (1987), entre muchas otras. Además, se exhibe en la terraza del museo una selección de esculturas producidas por la artista durante los últimos 20 años.

Junto con la exposición, el Museo de Arte Latinoamericano, Malba, editó una importante publicación de 300 páginas tanto en español como en inglés con reproducciones en color de las obras presentadas en la muestra.

Exposición: Marta Minujín 1959-1989
Lugar: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Avenida Figueroa Alcorta 3415 – Buenos Aires, Argentina
Fecha: Hasta el 7 de febrero de 2011
Fono: 54 (11) 4808-6500
Contacto: info@malba.org.ar
Horarios: De jueves a lunes y feriados de 12:00 a 20:00. Miércoles hasta las 21:00. Martes cerrado
Viernes 24 y 31 de diciembre: de 12:00 a 18:00. Sábados 25 de diciembre y 1° de enero: cerrado
Entrada: Adultos: $20. Docentes y jubilados: $10. Estudiantes: $10. Menores de 5 años: sin cargo