HomeSe inaugura la exposición del proyecto Cruzando Frutillar en Lucarna arte contemporáneo

Se inaugura la exposición del proyecto Cruzando Frutillar en Lucarna arte contemporáneo

El 19 de mayo a las 18.30 horas se inaugurará en Lucarna arte contemporáneo la exposición del registro del proceso de investigación artística de Cruzando Frutillar. La muestra se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

 

Cruzando Frutillar es un proyecto colaborativov investigación e intervención artí­stica, un experimento de creación a través del encuentro de artistas locales con artistas de otras regiones y con la comunidad de Frutillar, realizado gracias a un Fondart regional. En la base de Cruzando Frutillar está la convicción de que las prácticas artísticas contemporáneas son generadoras de pensamiento crítico y son además motor de desarrollo y de cohesión social. Apuesta también por un cruce de miradas, de artistas provenientes de diferentes regiones, y que trabajan diferentes disciplinas.

En proyecto se basa en una invitación a 9 artistas a realizar una residencia en Frutillar durante 10 días, que se realizá del 28 de abril al 8 de mayo. Los artistas son Alejandra Prieto, Bárbara Pinto, Cristina Benavides, Eduardo Cruces, Félix Lazo, Jacques Truffert, Pablo Ceballos, Paula Salas, Pilar Quinteros. Cuatro de ellos residen en la región, los demás vienen de otras ciudades de Chile.

 

Durante los primeros días de la residencia, los artistas y el equipo curatorial realizaron diferentes actividades como caminatas urbanas y por el Frutillar rural, reuniones con agentes sociales y culturales de Frutillar como la biblioteca pública, el Teatro del Lago, la Unión de locatarios, la comunidad mapuche Lafken Mapu Inchew, la Fundación Plades. Con todos ellos se mantuvieron largas conversaciones para investigar sobre la identidad frutillarina y conocer las personas, los temas, los conflictos que lo atraviesan.

 

El dí­a sábado 7 de mayo cada artista realiza una intervención tratando alguno de los temas que analizaron en conjunto con la comunidad. Las líneas de partida del proyecto eran el trabajo en espacio público y con miembros de la comunidad. Así, los artistas reflexionan sobre la identidad local a través de temas como el patrimonio arquitectónico, la reflexión entre espacio público y espacio doméstico, el uso de las plantas medicinales, el criollismo y el mestizaje. Para conocer más sobre el proceso de investigación pueden además visitar el blog cruzandofrutillar.wordpress.com

 

La exposición se realizara en Lucarna arte contemporóneo, que también fue uno de los espacios de creación dentro de la residencia. Se mostrará el registro de la investigación y de la producción de las intervenciones. Se podrán ver las fotos de las actividades realizadas durante la residencia para conocer la metodología del proyecto, observar el registro de algunas de las intervenciones que se realizaron,o los vestigios que quedaron de ellas. También podrán verse completas algunas de las obras que se realizaron en formato video o texto.  Además se podrá leer los textos que sirvieron de base a la investigación

La idea es abrir la reflexión y el diálogo sobre la historia, la cultura y la identidad frutillarina a todo el que quiera acercarse.