Actualidad
·La segunda versión de la Feria artePuertoVaras tiene como eje temático la relación entre arte precolombino y abstracción geométrica, realizando un homenaje a la artista Matilde Pérez, pionera del cinetismo en Chile.
·La participación de más de 40 artistas y expertos, muestras de arte y diseño textil, ventas de obras, el Concurso de Pintura In Situ El Color del Sur, intervenciones en el espacio público, conferencias, conciertos, talleres de creación y paisajismo, darán vida a un encuentro que se define por sus nexos con la comunidad convirtiéndose en hito cultural en el sur del país.
La primera Feria de Arte y Diseño artePuertoVaras se realizó en el verano de 2013 para celebrar los veinte años de la Galería Bosque Nativo y contó con más de 20 mil visitantes. El evento sumó exhibiciones de artistas ligados a la historia de este espacio emblemático fundado por María Angélica Lapostol, actual directora de la feria: “Fue principalmente una celebración y una manera de dar inicio a este gran proyecto que sitúa a Puerto Varas como epicentro del arte en el sur del país”, afirma…(leer artículo completo).
Magazine
Green Park , Claude Monet
¿Qué es el arte monocromático? Este estilo corresponde a composiciones pictóricas para las que se ha utilizado el juego de relaciones que se obtiene en el uso de un solo color y las variables de valor (V.) y saturación (V.) que resulten de mezclar al color con blanco, negro y grises. La utilización de un único color hace que la resultante cromática sea armónica, dado que el predominio abierto de lo monocromático lo sostiene. El contraste se logra sobre las variables marcadas de valor y saturación…(Leer artículo completo)
Grandes Maestros
En Chile a Claudio Bravo lo consideran casi un capítulo aparte de la pintura contemporánea nacional. Eso porque siempre ha trabajado fuera de las vanguardias como si el tiempo en su taller no pasara y como si las nuevas tendencias y nuevas generaciones no lo afectaran.