HomeVicente Rojas Ruggeri / Daniel “Palelo” Urzúa

Vicente Rojas Ruggeri / Daniel “Palelo” Urzúa

 

“Abstracto x Abstracto”

Exposición bipersonal de Pintura

VI Región, CHILE

 

En esta oportunidad, el destacado artista nacional Vicente Rojas Ruggeri, junto al artista plástico Daniel “Palelo” Urzúa se reúnen a reflexionar en torno a los múltiples significados, materialidades/ texturas  y las infinitas posibilidades de percibir los significantes de lo abstracto en la pintura.

La exposición bipersonal de pintura “Abstracto x Abstracto”, será inaugurada el día viernes 23 de enero de 2015 a las 19.30 hrs., en el exclusivo (es bueno que se axclusivo? Hermoso, tradicional, conocido:  pueden ser opciones) restaurant PanPan VinoVino, una antigua panadería del Valle de Colchagua, construida en el año 1830. Donde serán exhibidas sus más recientes obras junto a una exquisita degustación de vinos y comida típica de la zona.

Esta iniciativa fue gestada por los propios artistas con el fin de descentralizar las actividades artístico-culturales de la capital, acercar el arte a un mayor número de personas y fortalecer el tema cultural en regiones, como en todo el país. “Es importante que tanto la gente del Valle de Colchagua, como los turistas que lo visitan, pueda acceder de forma gratuita a estas actividades durante los meses de verano. A su vez, éstas generaran nuevas instancias, alianzas y redes de trabajo con los artistas regionales”, nos señala Palelo Urzúa.

Estas dos propuestas plásticas tan heterogéneas entre sí, utilizan el lenguaje universal de la abstracción para plasmar y expresar historias, vivencias, esos recuerdos de lo inmaterial e intangible de la belleza, las sensaciones, los olores, los colores de la tierra y de la pintura en sí, evocando paisajes inconscientes. A través de ésta, logran la liberación de sus significados para ser re-organizados sobre un soporte matérico (Que es materico?), rico en texturas, tramas y colores. “Creo que la abstracción no existe para mí, una mancha también es un figuración que refleja otra parte de la realidad. Es a nivel de sensaciones que recorre nuestro universo o lo que no tiene una explicación o descubrimiento”, nos comenta Rojas Ruggeri (cambie el orden).

Por otro lado, la propuesta estética de Palelo Urzúa está ligada al Expresionismo Abstracto que “nace de un proceso creativo, lo  más cercano a un lapsus, a una catarsis, un punto de convergencia de intensidades y flujos de emociones, donde el tratamiento del color, es un recurso que expresa estados de ánimos, penas, alegrías, rabias y esperanzas… como en el Action Paiting y éstas van configurando un discurso pictórico completamente visceral y honesto” nos comenta el artista

 

Breve biografía | Vicente Rojas Ruggeri

 

Nace en Concepción, Chile (1964). Estudia Artes Visuales, Universidad de Concepción, Chile (1984-1989).

Luego de importantes exposiciones individuales y colectivas tanto en Santiago, como regiones y en el extranjero, recibe importantes distinciones a su larga trayectoria.

 

1989 Premio Regional de Pintura, III Salón Sur Nacional de Pintura y Grabado. Concepción, Chile.

1989  “II  Bienal de Arte Universitario  Santiago-París”, Santiago, Chile y París, Francia.

1989  “IX  Bienal  Internacional  de  Arte  de  Valparaíso”, Valparaíso, Chile.

1991  Exposición individual. Sala “Universitaria”. Concepción, Chile.

1995  Exposición individual. Sala “El Caballo Verde”. Concepción, Chile.

1998  Mención de honor, Concurso In Situ “Salto del Laja”. Los Ángeles, Chile.

2001  Galería Praxis, “Estratos”. Santiago, Chile.

2002 Exposición colectiva. “Tendencias Abstraites”, Galeries Artitude. Paris, Francia.

2011 “El rojo, nunca será el mismo”. Galería Colorida Lisboa, Portugal.

2013 Concurso“Little Treasures”. Galleria de Marchi, Bolgna Italia.

 

Breve biografía | Daniel “Palelo” Urzúa Ytier

 

Pintor autodidacta. Nace en Santa Cruz, en Colchagua (1948). A principios de la década de los 70, ingresa a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile (Termino la carrera? Puedes decir que es arquitecto?, Valparaíso y en el año 1973, ( a que viajo) viaja a Colombia, Honduras, España, Inglaterra e Irán (Sirvio para algo el viaje?. Luego de 7 años regresa a Chile y retoma (Dejo de pintar en ese periodo de viajes?su pasión por la pintura. Ha realizado innumerables exposiciones individuales a nivel nacional, entre las que destacan

 

1998 “Arte y Color en El Valle”. Museo Gabriela Mistral, Vicuña, IV Región.

1999 “Una Luz en el Valle”. Varios Pueblos del Valle de Elqui, IV Región.

2000 “Pinturas Palelo Urzúa”. Universidad Católica del Norte – Coquimbo, IV Región.

2001 “Pinturas Palelo Urzúa”. Universidad Católica del Norte – Antofagasta, II Región.

2003 “Pinturas Palelo Urzúa. Congreso Nacional Valparaiso, V Región.

2005 “Pinturas Palelo Urzúa. Sala de Arte Castillo Woolff –Viña del Mar, V Región.

2007 “Pinturas Palelo Urzúa. Viña y Bodega Estampa, Santa Cruz Colchagua. VI Región

2012 “Pinturas Palelo Urzúa”.Viña Viu Manent, Colchagua, VI Región.

 

 

{gallery}nota_08_1{/gallery}

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *