Somos un espacio articulador de proyectos de artes visuales, creado a partir del sitio www.arslatino.com , y conformado por Consuelo Cheyre y Ximena Soler el año 2011. Nos hemos especializado en ESCULTURA PÚBLICA y PRODUCCIÓN EXPOSICIONES, tanto en instituciones públicas como privadas.
SIMPOSIO ESCULTURA LOS OFICIOS, MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Nombre del Proyecto: “Simposio de escultura en Maipú: oficios de Chile”.
Fecha: agosto 2012.
Brief : Convocatoria a 11 artistas (9 chilenos y 2 argentinos) a trabajar en la modalidad SIMPOSIO para crear 12 obras que serían emplazadas en el BOULEVARD DE LOS OFICIOS, frente al Templo Votivo de Maipú, donde se remodelaría la Avda. 5 de abril desde el Templo hasta la Plaza de Maipú. Materiales: acero y mármol. Tamaño: 3 metros en su lado más amplio. Comité curatorial: directora de Cultura de Maipú/ Director Departamento de Urbanismo de la Municipalidad de Maipú/ directoras de arslatino/gestióncultural. Cada artista participó en un sorteo del oficio que debería representar los siguientes oficios: artista/ profesor/ campesino/ dueña de casa/funcionario salud/ comunicador social/ minero/ pescador/ carpintero/ funcionario público/agricultor
Artistas convocados: Mauricio Guajardo/ Luz Yankovic/ Alfredo Fernández/ Daniel Baez/ Juan Luis Dorr/ Jessica Torres/ Cristóbal Guzmán/Marcela Romagnoli/ Carlos Edwards, de Chile. Carina Fabaro y Luis Bernardi, de Argentina.
Duración Simposio: 15 días de trabajo. 1 año de preparación. Registro FotográficoAlcalde Alberto Undurraga, con algunos de los participantes del simposio y la Directora de Arslatino/gestióncultural Ximena Soler.
Registro fotográfico obras en desarrollo
SIMPOSIO ESCULTURA LA CIUDAD, MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES.
Nombre del Proyecto: “Simposio de Escultura en Las Condes: la ciudad 2014”.
Fecha: noviembre 2014.
Brief : invitación a 9 artistas pertenecientes al grupo Nueva Escultura en Chile a trabajar un SIMPOSIO para crear obras que serán emplazadas en un lugar destacado de la comuna de Las Condes generando así una muestra importante de arte en la calle. Material: acero, en sus distintas formas. Auspicio: CAP. Tamaño: 4 metros en su lado más amplio. Comité curatorial: Director Corporación Cultural Las Condes/ Arquitecto Pablo Las Lleras, Director Departamento de Urbanismo de la Municipalidad de Las Condes/ directoras de arslatino/gestióncultural/ Marcela Drien, cátedra Escultura Pública UAI/ Director Fundación Artistas del Acero. Cada artista propuso una versión libre del tema La Ciudad.
Artistas convocados: Cristián Salineros; Elvira Valenzuela; Mauricio Guajardo; Alfredo Fernández; Juan Luis Dorr; Carlos Edwards; Cristóbal Guzmán; David Cofré y Carlos González.
Creación y Coordinación General: Consuelo Cheyre y Ximena Soler, Gestoras del proyecto y responsables de la muestra.
Duración Simposio: 15 días de trabajo. 1 año meses de preparación.
Registro Fotográfico
Inauguración, con presencia del Alcalde y Director CCLC.
Obras de Cristián Salineros/ Elvira Valenzuela/ Cristóbal Guzmán/Paula Rubio y Carlos Edwards.
CONCURSO ESCULTURA PARA LA PLAZA DE MAIPU. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Nombre del Proyecto: “Concurso Escultura Plaza Maipú”.
Fecha: agosto 2011.
Brief : llamado a 10 escultores a participar del concurso para postular a la escultura ubicada en la Plaza de Maipú, recién remodelada. Material: libre. Tamaño: entre 2 y 3 metros en su lado más amplio. Jurado: Federico Assler ( Premio Nacional de Arte), Enrique Solanich ( Profesor Universitario, autor libro Escultura en Chile); Osvaldo Rivera, Director Instituto Cultural de Providencia y del Parque de las Esculturas, Concejal encargado de cultura y Liisa Flora Voionmaa Tanner, Escultura Pública del Monumento Conmemorativo a la Escultura Urbana Académica y especialista en Escultura Pública Universidad Adolfo Ibáñez.
Artistas convocados: Cristián Salineros/ Julen Birke/ Paula Rubio/ Francisca Sánchez/ Mauricio Guajardo/ Marcela Correa/ Patrick Steeger/
Jurado: Federico Assler; Enrique Solanich; Osvaldo Rivera Riffo; Liisa Flora Voionmaa Tanner y Directora Cultura Municipalidad de Maipú, en representación del Alcalde.
Creación y Coordinación General: Consuelo Cheyre y Ximena Soler, gestoras del proyecto y responsables de la muestra.
Duración concurso: 4 meses.
Artista y obra ganadora: Francisca Sánchez, “Pasaje, Paisaje”.
PROYECTO ESCULTURAS EN LA PLAZA, MUNICIPALIDAD DE ÑUÑOA.
Nombre del Proyecto: “Esculturas en la Plaza, un Museo al aire Libre” 2014
Fecha: noviembre 2014.
Brief : Propuesta a Plaza Ñuñoa para rediseñar la Plaza Ñuñoa, sector norte, para incorporar el arte al aire libre en un espacio destacado frente al Edificio Consistorial, y aumentar así el atractivo cultural de esos espacios ( Teatro UC/ Librerí/ Sala de Exposiciones). Se realizó una búsqueda de esculturas en los talleres de artistas , con la curatoría de las socias de arslatino/gestióncultural, que generó una preselección de 9 esculturas de las cuales fueron seleccionadas 4 obras pertenecientes a los artistas Luz Yankovic; Daniel Béaz; Cristián Salineros y Luz Yankovic que fueron inauguradas oficialmente por la Municipalidad y la empresa auspiciadora.
Creación y Coordinación General: Consuelo Cheyre y Ximena Soler, Gestoras del proyecto y responsables de la muestra.
Duración: 8 meses.
Registro Fotográfico
El Alcalde de Ñuñoa Pedro Sabat junto a directores de Inmobiliaria Fundamenta ( auspiciadores del proyecto); Ximena Soler y Consuelo Cheyre, organizadoras.
Obras de Luz Yankovic/ Cristóbal Guzmán y Daniel Báez.